REPARACIÓN EN LONAS PVC





Les enseñare como se repara de la forma más sencilla y eficaz los productos ENLONAPVC

Los toldos y carpas son una solución muy buena para  proteger zonas de la intemperie,  con un sistema bastante ligero y desmontable. Aunque con el tiempo se van desgastando y necesitan un  mantenimiento. El aire, la humedad y los rayos solares influyen negativamente en su conservación y con el paso de los años suele aparecer algún rasguño o alguna pequeña raja la cual si no solucionamos a tiempo acabara estropeando bastante el toldo o la carpa.  

Para realizar los trabajos de reparación los métodos principales son:

Pegar un parche mediante un adhesivo para PVC.

Soldar las piezas mediante TERMOFUSION



UTILIZANDO UN PARCHE

 Es una forma sencilla de poder arreglar cualquier lona, ya que es un trozo de tela similar fijándola mediante un adhesivo adecuado. Así es el procedimiento: 

Colocar las dos piezas de lona de PVC a pegar, en un sitio plano y aislado de cualquier suciedad.

Limpiar bien las dos zonas de las piezas de lona de PVC por donde van a ser pegadas (unos 7 cm. de ancho a todo lo largo de las 2 zonas a pegar o solapar).  Se puede emplear para ello un líquido de rápida evaporación como diluyente o alcohol.

Aplicar el pegamento especial para lona de PVC el cual se activa con calor, por lo mismo no se preocupe si el mismo se seca al aplicarlo, Esperar unos 1 minutos aproximadamente que se evapore antes de pegar o solapar las dos piezas.

Transcurrido el tiempo necesario, se procederá activar el pegamento, con un calentador o secador de pelo, notando que empieza a brillar se procede al solapado o pegado de las dos piezas pasando un rodillo varias veces por las zonas pegadas para evitar que se queden burbujas de aire, dejamos secar bien durante 15 o 20 minutos.

Una vez concluido el tiempo total, se puede volver a usar la pieza normalmente.







REPARACIÓN POR SOLDADURA CON AIRE CALIENTE

También tenemos la opción de poder soldar la tela, esta opción es más efectiva, ya que te asegura una unión e impermeabilización del 100%, con un acabo mucho más impoluto, además de ser una solución mucho más duradera. 

cortina sider dañada

daño reparado

 Para poder llevarla acabo hay que tener unos conocimientos básicos y hacer lo siguiente:

Se coloca la lona que vamos a soldar en un lugar plano y que sea bastante estable para evitar el movimiento en el momento de la soldadura.

La zona de soldadura debemos rascarla /Lijar en un ancho aproximado de 4cm a lo largo de los bordes rotos en el tejido, debemos quitarle el “brillo” y dejar el PVC “mate” para una mejor adherencia en la soldadura, hay que hacer lo mismo con el parche que vamos a soldar.

Encender el calentador, ajustar la temperatura a 350ºC aproximadamente y esperar unos minutos hasta que llegue a esta temperatura, esta temperatura puede variar dependiente del grosor de la lona, y la rapidez a la que soldemos.

Ajustar el parche con el lado lijado, sobre la parte rota. Insertar la tobera plana de 40mm entre los dos trozos de tela y deslizarlo a lo largo de la costura solapada, mientras deslizamos el soldador debemos apretar a la vez con el rodillo para fijar la soldadura.
Una vez soldada toda la zona, dejar enfriar antes de ejercer presión sobre la tela.



carpa autoencarpe de batea con daño en la cola


tajo vertical en cortina de camión becker

daño reparado






Espero les guste y allá sido de utilidad, hasta la próxima….


Comentarios